
Uno de sus lugares mas conocidos es la laguna de Tamiahua, misma que cuenta con una extensión de 110km de largo y 25 de ancho.
Fue fundada aproximadamente en el año 1260 y le fue otorgada la categoría de villa en 1830. En el año de 1853 pasó a ser parte del estado de Veracruz; siendo en 1861 cuando Benito Juárez autorizó la apertura del canal que mediante la laguna de Tamiahua comunicaría a los puertos de Tuxpan y Tampico.
Tamiahua también fue una de las muchas ciudades ocupadas por los franceses en 1864, y como muchas de las ciudades mexicanas, también tuvo su cuota revolucionaria, siendo tomada por el general Cándido Aguilar en el año de 1913.
En el año de 1917, durante la época revolucionaria, la ciudad fue ocupada por las fuerzas villistas, comandadas por el General Manuel Peláez.
Entre sus personajes más ilustres destaca Agustín Galindo, un revolucionario nacido en san miguel municipio de Tamiahua, autor de "La invasión y quema de Tamiahua".