
El festejo incluye la elaboración de un arco floral que tiene por finalidad adornar la entrada principal de la iglesia de la localidad.
Los preparativos comienzan a principios del mes de julio, con la participación de la comunidad que llena de entusiasmo participa en todas las actividades que se realizan durante la fiesta.
Los eventos que se desarrollan van desde regalar un vestido hasta la suelta de toros en las calles, todas con el fin único de manifestar la gran devoción por la santa. En la mayoría de las casas se pueden apreciar altares con fotografías de la santa patrona llenos de flores y veladoras.
Una de las características más destacadas es la ceremonia de la velación del vestido, misma que consiste en la exhibición de la vestimenta, invitando a la comunidad a pasar a la vivienda para compartir los alimentos con los presentes.
Las actividades religiosas que se llevan a cabo durante la celebración son entre otras, las mañanitas a la santa y diferentes procesiones, mientras que entre las no religiosas se llevan a cabo actividades culturales y musicales, elaboración de tapetes y la “xiqueñada”, donde se sueltan doce toros en las calles de Xico.